¿Es peligroso consumir marihuana durante el embarazo?

Una encuesta reciente de Gallup indica que el consumo de marihuana en EE. UU. se ha más que duplicado desde 2013. Y con la legalización de la marihuana en muchos estados, a menudo surge la pregunta sobre los efectos de consumir marihuana durante el embarazo. A continuación, se presenta un resumen de los riesgos asociados con el consumo de marihuana durante el embarazo y también de los riesgos de la marihuana en general.

LEYES ESTATALES

Las leyes sobre la marihuana varían según el estado. Algunas permiten el uso recreativo legalizado, otras aprueban el uso bajo supervisión médica y otras la consideran ilegal. Consulta las leyes de tu estado para conocer la situación de la marihuana en tu territorio. El estado de Illinois aprobó una ley en 2019 que declara que “el consumo de cannabis debería ser legal para personas mayores de 21 años.”

MARIHUANA DURANTE EL EMBARAZO: RIESGOS

La Food & Drug Administration de EE. UU. (FDA) “desaconseja encarecidamente el consumo de cannabidiol (CBD), tetrahidrocannabinol (THC) y marihuana en cualquier forma durante el embarazo o la lactancia.” Un estudio presentado en el reciente Congreso Europeo de Psiquiatría también advirtió sobre la asociación entre el consumo de cannabis y “trastornos del desarrollo neurológico en los hijos.” Los siguientes riesgos están asociados con el consumo de marihuana:

Durante el embarazo:

Durante la lactancia:

  • Efecto en el desarrollo cerebral del recién nacido
  • Hiperactividad
  • Función cognitiva deficiente

Además, la FDA advierte que el humo de marihuana contiene “muchos de los mismos componentes nocivos que el humo del tabaco” y no debe fumarse cerca de bebés o niños. La American Lung Association afirma que el humo de marihuana contiene “muchas de las mismas toxinas, irritantes y carcinógenos que el humo del tabaco” y advierte contra la exposición cerca de “niños vulnerables.”

CANNABIDIOL (CBD) Y TETRAHIDROCANNABINOL (THC)

A veces, se escuchan términos como CBD o THC en relación con la marihuana o el cannabis. Fumar marihuana no es la única forma en que las sustancias relacionadas con la marihuana pueden entrar en el organismo.

El cannabidiol (CBD) es un compuesto presente en la marihuana. Los Center for Disease Control (CDC) de EE. UU. afirman que se desconocen en gran medida los datos sobre los efectos secundarios del CBD y advierten sobre posibles efectos negativos en el desarrollo fetal. El CBD se encuentra en muchos productos de consumo, como alimentos, aceites, lociones, cápsulas y cosméticos. Revisa los ingredientes de cualquier producto para determinar si contiene alguna sustancia química relacionada con la marihuana.

El tetrahidrocannabinol (THC) es una sustancia psicoactiva presente en el cannabis. Se encuentra en productos como comestibles y cosméticos. El National Institute on Drug Abuse (NIDA) afirma que los estudios muestran un posible riesgo de efectos a largo plazo en un niño, como “aumento de la respuesta al estrés y patrones anormales de interacciones sociales… [y] déficits de aprendizaje…” El NIDA también advierte que “el THC consumido en la leche materna podría afectar el desarrollo del cerebro” y desaconseja el consumo de marihuana durante la lactancia.

RIESGOS GENERALES DE LA MARIHUANA

Además, el consumo de marihuana se asocia con otros riesgos mayores. El National Institute of Health advierte sobre los siguientes riesgos para el consumidor de marihuana:

  • Cambios de humor
  • Alteración del movimiento corporal
  • Alteración de la función cerebral relacionada con el pensamiento y la memoria
  • Las dosis altas pueden inducir alucinaciones, delirios o psicosis (otro estudio reporta un aumento de aproximadamente el 37% en el riesgo de desarrollar esquizofrenia)
  • Dificultad respiratoria
  • Aumento de la frecuencia cardíaca
  • Mala salud mental
  • Dificultades personales y profesionales y menor satisfacción con la vida

El consumo prolongado de marihuana también se ha asociado con una reducción permanente del coeficiente intelectual y el desarrollo de náuseas, vómitos o deshidratación cíclicos.

¿ESTÁS EMBARAZADA?

Si estás embarazada y te preocupa si quieres continuar, habla con nuestros profesionales médicos de Waterleaf sin costo. No se requiere seguro médico. Contamos con personal médico certificado que puede responder tus preguntas y realizarte una prueba de embarazo y una ecografía de calidad médica, todo sin costo alguno. Comunícate con nosotros en línea o llama/manda un mensaje al 630-360-2256 para una prueba de embarazo, ecografía, o cita de consulta sin costo alguno. ¡Estamos aquí para apoyarte!

Waterleaf logo

¡Reciba el apoyo que merece en su inesperado camino hacia la maternidad con Insight Pregnancy Services! Programe una cita gratuita para una prueba de embarazo o ecografía, u obtenga artículos esenciales para el embarazo para tomar el control, tomar decisiones y emprender un camino con confianza junto a nosotros. Su bienestar es nuestra prioridad: programe su cita ahora y naveguemos juntos por este camino.